Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.– Hartos de vivir entre explosiones, bloqueos y zozobra, habitantes de la colonia Plan de Ayala Ampliación Norte alzaron la voz para exigir al gobernador Eduardo Ramírez Aguilar la reubicación inmediata de la Escuela Normal Rural Mactumactzá, por las constantes afectaciones que provocan sus protestas.
En conferencia de prensa, los colonos fueron contundentes: “¡Queremos vivir en paz! No estamos en contra de la educación ni del alumnado, pero sí de esta escuela en medio de la ciudad. Ya no es rural y su presencia aquí vulnera nuestros derechos más básicos”, sentenciaron.
De acuerdo con los denunciantes, cerca de 4 mil personas sufren directamente las consecuencias, mientras que 14 mil más en toda la zona norte-oriente padecen los efectos colaterales de marchas, gases, petardos y consignas que incluso estallan a altas horas de la madrugada.
“Ya no es posible dormir tranquilos. Cada movilización paraliza calles, interrumpe el tránsito, pone en riesgo a las familias y ahora amenaza con colapsar los accesos al nuevo hospital del IMSS que está por inaugurarse. ¿Qué pasará cuando una ambulancia no pueda llegar?”, cuestionaron.
Asimismo, solicitaron que se convoque a una consulta ciudadana para que sea el pueblo quien decida sobre la permanencia o traslado de la institución. Afirmaron que ya recurrieron al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) para la instalación de urnas, y ahora apelan directamente al Gobierno del Estado.
“No se trata de desaparecer la normal, sino de devolverle su sentido rural y colocarla en un espacio adecuado donde su vocación educativa no choque con la vida cotidiana de una ciudad que ha crecido y ya no puede tolerar más caos”, manifestaron.
Advirtieron que, de no ser escuchados, buscarán una audiencia con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, para exponer el conflicto y pedir su intervención.
“Este ya no es un tema local, es un llamado de auxilio de miles de ciudadanos que exigen recuperar su derecho a la tranquilidad”, concluyeron.
