TAPACHULA, Chis;3 de mayo de 2025.- La Comisión Nacional de Áreas Protegidas (CONANP), autoridades de Tapachula y Acapetahua, anunciaron este martes el arranque del primer festival del Manglar que se llevará del tres al siete de este mes en conmemoración al 30 aniversario de la Reserva de la Biosfera de la Encrucijada.
El director de la Biosfera La Encrucijada, Juan Carlos Castro Hernández, destacó que llegar a los 30 años es el resultado de trabajos arduos de personajes que se dieron cuenta de la relevancia.
Destacó que la reserva de la biosfera de la encrucijada, es un sitio de importancia internacional para la conservación de las aves, principalmente los manglares, tulares y donde se proveen servicios para la sobrevivencia y de culturas.
Castro Hernández, informó que desde hace años se empiezan con los festejos, pero con una gran preocupación por las grandes amenazas por las actividades habidas por la civilización quienes están impactando negativas en los ecosistemas y en el modo de vida de las personas.
Gerardo Sánchez Rojas, presidente municipal de Acapetahua, habló sobre la deforestación del mangle, la fumigación, lo cual es una crónica anunciada, por lo que se puede hacer mucho para atender el tema.
Resaltó que este municipio, cuenta con una historia de las culturas olmecas, vestigios, de flora y fauna que se debe dar a conocer.
La investigadora del Colegio de la Frontera Sur, Dulce María Infante, dijo que es mucho más efectivo que conservar y económico que tratar de recuperar o restaurar, por lo que se puede hacer mucho por la zona costera de la reserva de la encrucijada.
Además, dijo que se sumen los municipios que comprenden la reserva para difundir esta región tan maravillosa que tiene Chiapas en la Costa.
Durante los próximos días, se realizarán diversos actividades desde la exposiciones, recolección de basura y limpia de manglar.
