Tras la localización de 3 hornos clandestinos con restos humanos, en un centro de adiestramiento ubicado en Teuchitlán, Jalisco, autoridades encontraron 400 pares de zapatos, ropa y maletas en el llamado ‘Rancho de Exterminio’. El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco señaló que al menos 200 personas pudieron haber sido víctimas, aunque se espera el reporte por parte de autoridades.
Un joven que escapó del lugar, al ver la transmisión, se dirigió al sitio que no había podido ubicar desde la noche de su fuga. Contó que los reclutaban con falsas promesas de trabajo y los forzaban a cremar hasta 10 cuerpos por día.
La Fiscalía del Estado actualizó la información sobre los hallazgos en el Rancho Izaguirre, confirmando el macabro inventario:
– Restos óseos calcinados en cantidad indeterminada, se estiman miles de huesos.
– 96 casquillos de diferentes calibres, deteriorados. – 3 cargadores.
– 1 par de esposas metálicas.
– Restos de utensilios de cocina.
– Miles de prendas de ropa.
– Libretas con listas de nombres de las víctimas.
Las autoridades informaron que la búsqueda se ha ampliado a áreas no exploradas desde septiembre de 2024. Los nuevos descubrimientos revelaron restos humanos calcinados enterrados y ocultos por losas de ladrillo. Los buscadores de Jalisco piden a familias de desaparecidos que se acerquen a la Fiscalía.
Una integrante del colectivo, visiblemente afectada, declaró durante la transmisión en Teuchitlán: “Era una casa de torturas, donde convertían a jóvenes en máquinas de matar”.
El colectivo instó a quienes reconozcan las prendas a contactar a la Fiscalía de Jalisco para impulsar la investigación de estos horrendos crímenes. Este podría ser el mayor centro de exterminio del crimen organizado en México.
Los familiares de desaparecidos desmintieron a la fiscalía sobre la autoría del hallazgo, ya que, a pesar del decomiso del rancho en octubre, no se había movido una sola piedra en busca de indicios de delitos. Los familiares, originarios de Guerrero, llegaron al lugar a pesar del peligro. Relatan que una persona anónima les informó sobre la existencia del sitio que la fiscalía de Jalisco mantenía en silencio.

