Ciudad de México — El Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Migración (INM), ha reiterado su disposición para colaborar en el retorno voluntario de ciudadanos venezolanos a su país de origen mediante vuelos sin costo alguno. Sin embargo, esta propuesta no ha sido aceptada por el Gobierno de Venezuela, lo que ha generado incertidumbre en el manejo migratorio de personas originarias de esa nación que se encuentran actualmente en territorio mexicano.
De acuerdo con información oficial proporcionada por el INM, se han ofrecido diversas alternativas de retorno asistido como parte de los esfuerzos por garantizar el respeto a los derechos humanos y brindar soluciones humanitarias a la situación migratoria. “El Gobierno de México ha ofrecido vuelos sin costo a Venezuela, para retornarlos, pero el Gobierno de Venezuela no ha aceptado”, declaró la dependencia federal, subrayando la voluntad de cooperación por parte de las autoridades mexicanas.
El contexto migratorio entre ambos países ha cobrado mayor relevancia en los últimos años, con un notable incremento en el flujo de personas venezolanas que cruzan por México con la intención de llegar a Estados Unidos o en busca de oportunidades de asentamiento en territorio mexicano. Esta situación ha implicado un esfuerzo constante del INM para mantener el orden y brindar orientación oportuna a quienes transitan por el país.
En este sentido, el INM informó que, de manera diaria, su personal atiende a personas extranjeras para revisar su documentación, asegurarse de que se encuentren en situación migratoria regular o, en su caso, orientarles sobre los pasos a seguir. “El INM atiende día a día a todas las personas para revisar su documentación y orientar respecto a los requisitos de su propio país, así como las políticas de viaje de las aerolíneas”, señaló el instituto.
La labor del INM también incluye asistencia con trámites consulares, información sobre permisos de estancia, y recomendaciones en torno a las políticas migratorias tanto de México como de los países de origen y destino de los migrantes. Sin embargo, en el caso particular de los ciudadanos venezolanos, la falta de una respuesta favorable por parte del gobierno de Caracas ha limitado la posibilidad de implementar medidas de retorno asistido de manera efectiva.
Organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes han insistido en la importancia de la cooperación internacional para atender de forma integral esta problemática, resaltando que los retornos voluntarios deben garantizar condiciones de seguridad y dignidad, así como estar respaldados por acuerdos bilaterales que permitan una implementación práctica y eficiente.
Hasta el momento, el Gobierno de Venezuela no ha emitido una postura oficial respecto a la negativa de aceptar los vuelos ofrecidos por México, lo que continúa generando preocupación tanto entre los migrantes venezolanos varados como entre las autoridades migratorias mexicanas.
La situación refleja la complejidad de los flujos migratorios en la región y la necesidad urgente de establecer canales de diálogo entre naciones para garantizar la protección de los derechos humanos y el respeto a la soberanía de cada país. Mientras tanto, el INM reafirma su compromiso con la atención humanitaria, la legalidad y el acompañamiento a quienes se encuentran en situación migratoria irregular.