En el marco del “Primer Simulacro Nacional 2025”, organizado por el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Seguridad, Protección Ciudadana y la Coordinación Nacional de Protección Civil, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México informa que ayer efectuó simulacro de tsunami en la Vigésima Segunda Zona Naval, con sede en Puerto Chiapas, Chiapas. Esta actividad fue esencial para poner en práctica el “Protocolo de Actuación en Caso de Tsunami”. Por este motivo, y para hacer frente a este siniestro simulado, el personal Naval aplicó un conjunto de acciones básicas para salvaguardar la vida humana y mitigar los daños de las diferentes situaciones que puedan ocurrir.En el evento se tuvo una participación de 916 elementos de esta Institución, de este Mando Naval y 89 civiles. Asimismo, se contó con una mesa de crisis y puntos de reunión colocados estratégicamente dentro de las instalaciones para conformar el Plan Marina, con el fin de actuar ágil y coordinadamente para atender la emergencia.Durante el simulacro, destacó la simulación del traslado del personal de la Brigada de Respuesta de Emergencia (BRE) con equipo especializado con el fin de evacuar a todo el personal militar y civil a la Base Aeronaval de Tapachula, siendo el punto más cercano y seguro por encontrarse a 30 metros de altura sobre el nivel del mar, estableciendo comunicación con Protección Civil del Estado, el cuál reportó sin afectación de daños, actividades fundamentales para una correcta respuesta ante los distintos tipos de siniestros.Cabe mencionar que, además del recurso humano, también se contó con recurso material como vehículos operativos y logísticos multipropósito, para la atención de distintos tipos de escenarios.
