En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Libro que se celebra anualmente el 23 de abril, la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), que encabeza el doctor y piloto aviador, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, en coordinación con la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad, dirigida por el licenciado Zeín Jerónimo Gil, a través de los Centros Estatales de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS), Centros de Internamiento Especializados para Adolescentes (CIEA’S) y del Centro Estatal Preventivo (CEP), realizaron la actividad “El árbol de libros”, con el objetivo de promover los libros como recurso formativo y educativo.
Mediante el programa “Mensaje Libre” se realizó la actividad “El árbol de libros”, el cual fue diseñado con material reciclado, donde se crearon libros pequeños con frases, dibujos de acervos de su interés y reflexivos.
La actividad tuvo como objetivo promover los libros como recurso formativo y educativo, a fin de fomentar el desarrollo del razonamiento, mejorando el lenguaje, concentración y atención, a través del fomento de la lectura.
Esta labor tuvo un impacto directo en 1,325 Personas Privadas de la Libertad y 19 Adolescentes en Conflicto con la Ley, quienes participaron activamente en esta conmemoración, reafirmando el valor de la lectura como un derecho y una oportunidad para la reflexión y el crecimiento personal.
Con acciones como esta, la Secretaría de Seguridad del Pueblo reafirma su compromiso con la reinserción social a través de la educación, la cultura y el fortalecimiento de valores, siguiendo los principios humanistas del gobierno de la Nueva ERA que lidera el mandatario estatal, Eduardo Ramírez Aguilar.
