Tapachula, Chiapas. – Con un enfoque técnico, participativo y orientado al desarrollo sustentable, el Ayuntamiento de Tapachula llevó a cabo el foro “Estrategia municipal de acción en contra del cambio climático y conservación de los recursos naturales”, consolidando un espacio clave para la construcción de políticas públicas con visión de largo plazo.
Coordinado por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SEDURBE), el evento fue encabezado por su titular Mario Santizo Martínez, un servidor público que ha demostrado no solo agilidad operativa y capacidad de gestión, sino también una comprensión profunda del entorno global que hoy exige soluciones locales de calidad internacional.
“Estamos transitando de la planeación reactiva a una agenda climática proactiva, con estrategias viables y sostenibles, que reflejan el compromiso de Tapachula con un desarrollo común, resiliente y de primer mundo”, afirmó Santizo Martínez ante representantes del sector académico, científico, institucional y social.
El foro, realizado en el Teatro de la Ciudad Amparo Montes, reunió a especialistas en temas como microcuencas, contaminación de ríos, residuos sólidos y cambio climático, generando propuestas que permitirán consolidar una gestión ambiental territorial moderna y colaborativa.
Siguiendo las directrices del alcalde Yamil Melgar Bravo, el foro se alineó a las políticas ambientales impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Eduardo Ramírez, contribuyendo así a una estrategia nacional por el equilibrio ecológico y la justicia climática.
Al encuentro asistieron el secretario de Salud Municipal, Pancho Castillo Ordóñez; el secretario de Servicios Públicos, Paul Muñoz Pérez; académicos de la UNACH, ECOSUR, representantes de la Secretaría de Marina, organizaciones civiles y ciudadanía comprometida.
Con liderazgo técnico y visión global, Mario Santizo Martínez reafirma que Tapachula no improvisa el futuro: lo construye con inteligencia, acción climática y corresponsabilidad.

