En un hecho trascendental para la gobernabilidad y la construcción de la paz en el estado, el municipio de Unión Juárez participó activamente en la instalación y primera sesión ordinaria del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública Región VIII Soconusco, donde más de 14 municipios unieron esfuerzos para consolidar estrategias integrales en materia de seguridad.
El evento estuvo encabezado por el titular del Centro Estatal de Control de Confianza Certificado (C3), Pepe Llaven, quien reiteró el compromiso del estado en depurar y profesionalizar a las fuerzas de seguridad mediante procesos rigurosos y transparentes.
“En Unión Juárez trabajamos con responsabilidad y compromiso. Nuestro deber es claro: garantizar a nuestra gente un entorno de paz, justicia y legalidad, por ello, nos sumamos con firmeza a esta ruta por la seguridad del Soconusco”, expresó el alcalde Fabián Barrios de León.
Barrios de León, añadió que refrendó su total respaldo a esta iniciativa impulsada por el gobierno del Chiapas, Eduardo Ramírez Aguiar, que con su trabajo mantiene al estado en segundo lugar a nivel de nacional en materia de seguridad.
El alcalde de Union Juárez, aseguró que la seguridad pública es prioridad. Por ello, se debe asegurar que quienes porten un uniforme lo hagan con honor, profesionalismo y vocación de servicio.
Este consejo intermunicipal será la plataforma desde donde se articulen programas, capacitaciones, operativos conjuntos y acciones comunitarias que permitan a los municipios responder con eficacia y sensibilidad a las necesidades de sus habitantes.
En este sentido, el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, José Domingo Bezares, indicó que uno de los pilares de esta administración estatal es garantizar la seguridad con cuerpos policiacos honestos, capacitados y evaluados bajo estrictos estándares de confianza.
“Necesitamos policías certificados, reclutados por mérito, con evaluaciones constantes y apego a los derechos humanos”, puntualizó, Bezares durante su intervención.
Este consejo intermunicipal será la plataforma desde donde se articulen programas, capacitaciones, operativos conjuntos y acciones comunitarias que permitan a los municipios responder con eficacia y sensibilidad a las necesidades de sus habitantes.

