Autoridades mexicanas lanzarán este jueves una ambiciosa campaña de prevención sobre del gusano barrenador en la frontera sur de México limite con Centroamérica, donde reunirá a asociaciones ganaderas, empresarios y autoridades de Tapachula.
Daniel López Santiago, secretario de Desarrollo Rural de esta ciudad, destacó que de momento en la frontera norte esta cerrado el paso de ganado, sin embargo, lo que se busca es que no pase lo mismo en la frontera sur.
“Las primeras infestaciones se dieron en la región fronteriza, donde se han tenido unos brotes que ya se están trabajando en las instancias federales, estatales y local para poder avanzar con la prevención y erradicar el gusano barrenador”.

De momento, se han detectado brotes aislados y no se tiene un informe preciso de cuantos se tienen, sin embargo, la preocupación es que se han detectado en gatos, perros y humanos y eso rebasa porque es un tema de salud pública.
Los brotes de gusano barrenador se ha extendido algunos municipios de la frontera sur, la Istmo Costa, Costa, Centro y de la República Mexicana.
Destacó que muchos pensaban que el gusano barrenador, era exclusivo del ganado, pero afecta a la fauna silvestre.
En el curso de explicará a detalle sobre como detectar el gusano barrenador y sus formas de atenderlos.
Enfatizó que este problema ha ido creciendo en Chiapas y varias partes de la Republica Mexicana, por lo que el objetivo de esta campaña es evitar que siga avanzando y como autoridades locales tomaran cartas en el asunto.